Inicio > Blog > Deducción de gastos de vehículo

Deducción de gastos de vehículo

23/01/23

Lo habitual cuando se afecta un vehículo a la actividad es que, respecto de las cuotas de IVA soportadas, Hacienda admita, por una presunción prevista normativamente, la deducción del 50% de las mismas.

Ahora bien, cada vez son más los pronunciamientos jurisprudenciales que señalan que, en caso de deducir el 100%, corresponde a la Administración, y no al contribuyente, probar que el vehículo no se emplea para fines privados, dada la dificultad que conlleva para el contribuyente esta prueba negativa.
Lo normal, aun teniendo en cuenta estos pronunciamientos cada vez más habituales, es que Hacienda le exija al contribuyente probar que el vehículo está afecto 100% a la actividad, es decir, que no se emplea para ningún fin privado, si éste quiere deducirse el 100% de las cuotas de IVA soportadas.
Dado esta nueva tendencia que expresan los Tribunales, además de alegar que sea Hacienda la que prueba que no corresponde dicha afectación del 100%, resulta recomendable que se acompañe de algunas pruebas que demuestren dicha afectacción.
Así, entre las habituales que pueden ayudar para este fin, están:
  • Rotular el vehículo
  • Adaptarlo para la actividad que se va a desarrollar con el mismo.
  • Disponer de un vehículo adicional para uso privado. Esta última prueba por sí sola no es suficiente, pero combinada con otras sí puede resultar relevante.

Suscríbete al blog

Suscríbete a nuestro blog para estar al día de las noticias del sector

CJ Asesores

Si tiene alguna consulta acerca de la información de este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.

Noticias relacionadas

El derecho de reingreso tras una excedencia sólo es potencial

La reincorporación a un puesto de trabajo después de una excedencia no tiene por qué ser inmediata después de que concluya el periodo pactado y así lo ha dejado patente una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Se refiere al artículo 46.5 del ET que indica que “el trabajador en exc…

Salario Mínimo Interprofesional 2025

Con fecha 11 de febrero de 2025 el Consejo de Ministros aprobó el RD 87/2025 por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2025. Para este año 2025 la subida contemplada es de un 4,41% respecto a 2024, lo que atiende de manera efectiva, al derecho a una remuneración equitativa…

LAS DIETAS DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES EN EL IRPF

El Tribunal Económico- Administrativo Central (TEAC) dice que los administradores de empresas no pueden aplicar el régimen de dietas del IRPF por su cargo, solo si tienen una relación laboral con la empresa. Hacienda revisará cada caso. Antes, un fallo en Andalucía permitía esto, pero fue rechazado …
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com