Inicio > Blog > Tributación en el IRPF de las opciones de compra de elementos patrimoniales

Tributación en el IRPF de las opciones de compra de elementos patrimoniales

16/01/23

Hasta ahora, tanto la doctrina de la DGT y del TEAC, como la jurisprudencia del Tribunal Supremo, concluían que la ganancia patrimonial derivada de la concesión de una opción de compra es una renta, para el concedente, que debe integrarse en su base imponible general sujeta a los tipos progresivos de su escala de gravamen, al considerar que dicha ganancia patrimonial, se originaba por la constitución de un derecho, y no por la transmisión de un bien.

Sin embargo, dos recientes sentencias del Tribunal Supremo, de 21 de junio de 2022, recaídas en los recursos de casación 7121/2020 y 7749/2020, cuya copia se adjunta, han fijado jurisprudencia, estableciendo que las ganancias patrimoniales obtenidas por la concesión de opciones de compra deben integrarse en la base imponible del ahorro del concedente, y no en la base imponible general.

Lo que ha motivado este cambio de criterio es, porque en estos casos se está transmitiendo un derecho que posee el vendedor, por lo que la ganancia obtenida tributa en la base del ahorro del IRPF, como sucede cuando se transmiten otros elementos patrimoniales, o en palabras del propio TS, “por implicar una transmisión, fundada en la traditio, derivada de la entrega de facultades dominicales propias del derecho de propiedad a las que temporalmente renuncia el titular”.

En definitiva porque este tipo de operaciones implican una transmisión, derivada de la entrega de facultades propias del derecho de propiedad a las que temporalmente renuncia el titular. Por tanto, dado que sí se está transmitiendo un elemento patrimonial, en este caso, un derecho temporal sobre un bien, la ganancia obtenida por dicha transmisión debe tributar en la base del ahorro.

Suscríbete al blog

Suscríbete a nuestro blog para estar al día de las noticias del sector

CJ Asesores

Si tiene alguna consulta acerca de la información de este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.

Noticias relacionadas

El derecho de reingreso tras una excedencia sólo es potencial

La reincorporación a un puesto de trabajo después de una excedencia no tiene por qué ser inmediata después de que concluya el periodo pactado y así lo ha dejado patente una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Se refiere al artículo 46.5 del ET que indica que “el trabajador en exc…

Salario Mínimo Interprofesional 2025

Con fecha 11 de febrero de 2025 el Consejo de Ministros aprobó el RD 87/2025 por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2025. Para este año 2025 la subida contemplada es de un 4,41% respecto a 2024, lo que atiende de manera efectiva, al derecho a una remuneración equitativa…

LAS DIETAS DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES EN EL IRPF

El Tribunal Económico- Administrativo Central (TEAC) dice que los administradores de empresas no pueden aplicar el régimen de dietas del IRPF por su cargo, solo si tienen una relación laboral con la empresa. Hacienda revisará cada caso. Antes, un fallo en Andalucía permitía esto, pero fue rechazado …
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com