Inicio > Blog > Principales cambios en materia de Seguridad Social que entran en vigor en 2023

Principales cambios en materia de Seguridad Social que entran en vigor en 2023

30/12/22

Las principales medidas que entrarán en vigor en 2023 en materia de  la Seguridad Social son las siguientes:

1ª.- A partir del 1 de enero las pensiones contributivas suben un 8,5% y las no contributivas un 15%.

La pensión máxima contributiva será de catorce pagas de 3.058,81 euros cada una.

Y la cuantía de las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital serán de 484,61 euros por catorce pagas, siendo compatible con un salario por cuenta ajena.

2º.- Para obtener el 100% de la pensión de jubilación con 65 años de edad se deberá haber cotizado, al menos, 37 años y nueve meses. Con menos tiempo de cotización será imprescindible haber cumplido 66 años y 4 meses.

En lo que respecta a la jubilación anticipada, si esta es por causa involuntaria al trabajador, como es una regulación de empleo, se precisa tener cotizados, al menos, 33 años y 62 años y cuatro meses de edad. Por el contrario, si el trabajador se jubila anticipadamente de forma voluntaria, entonces será necesario tener 35 años de cotización y 64 años y cuatro meses de edad.

3º.- A partir del 1 de enero los autónomos comenzarán a cotizar en función de sus ingresos.

Así, en 2023, con unos ingresos de hasta 670 euros mensuales, la cuota será de 230 euros, y si los ingresos están entre 1.000 y 1.300 euros mensuales la cuota ascenderá a 291 euros. Entre 1.850 y 2.030 euros mes la cuota a pagar  será de 315 euros mensuales, y será de 350 euros si los ingresos están entre 2.760 y 3.190 euros al mes. La cuota más alta a pagar será de 500 euros mensuales para quienes ganen más de 6.000 euros al mes. Ahora bien, los autónomos podrán cambiar de base de cotización hasta seis veces al año, para adaptarla a la marcha del negocio.

Por otra parte, para los autónomos que inicien la actividad  la cuota será de 80 € mensuales durante  el primer año de actividad.

4º.- A partir del 1 de enero, las empresas podrán excluir de la base de cotización las contribuciones que hagan a los planes de empleo de sus trabajadores, con un límite de 115 euros al mes por empleado.

5º.- Desde el 1 de enero, los tipos de cotización a la Seguridad Social suben un 0,60%, de las cuales 0,50 % lo aportarán las empresas, y 0,10 % los trabajadores

Suscríbete al blog

Suscríbete a nuestro blog para estar al día de las noticias del sector

CJ Asesores

Si tiene alguna consulta acerca de la información de este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.

Noticias relacionadas

RECTA FINAL IRPF 2023: 13/26

GANANCIAS PATRIMONIALES: CESE DE LA OCUPACION EFECTIVA DE LA VIVIENDA HABITUAL POR SEPARACION, DIVORCIO O NULIDAD. - En situaciones de separación, divorcio o nulidad matrimonial que hayan llevado al cese de la ocupación efectiva de la vivienda habitual por parte de uno de los cónyuges debido a cualq…

RECTA FINAL IRPF 2023: 12/26

GANANCIAS PATRIMONIALES: DIVORCIO. - En el caso de un divorcio y si el matrimonio estaba bajo el régimen de gananciales, o si se disuelve la sociedad de gananciales, no estará sujeto a tributación por la ganancia patrimonial derivada de la extinción del condominio. Sin embargo, es importante tener p…

RECTA FINAL IRPF 2023: 11/26

GANANCIAS PATRIMONIALES: VENTA DE INMUEBLES. - En caso de venta de un inmueble en el que ha realizado mejoras, es esencial tener en cuenta incluir el costo de dichas mejoras al calcular el valor de adquisición total. En estas circunstancias, el precio de venta se divide en dos componentes: el corres…
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com