No es obligatorio consignar el número de matrícula en la factura para que el IVA sea deducible

Lejos quedan ya aquellas consultas de Tributos en donde se hacía especial hincapié en que la compra de combustible para los vehículos de empresa debía ir directamente relacionada con un vehículo en particular y debía consignarse la matrícula de este como mecanismo justificativo de la afectación de dicha compra a la actividad y, por tanto, de la deducción de la cuota soportada de IVA. Ya desde el año 2012, a raíz de la jurisprudencia emanada de la sentencia del Tribunal … Leer más

Jubilación y plan de pensiones

Las prestaciones derivadas de un plan de pensiones tributan en el IRPF como rendimientos del trabajo. Y las que procedan de aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2006 y se retiren de forma de capital disfrutan de una reducción del 40%. Pues bien, escoger el mometo exacto en que se cobran las prestaciones puede reducir la factura fiscal derivada de éstas. Por ejemplo: Si el beneficiario tiene un buen sueldo y se jubila en el ultimo tercio del … Leer más

La obligación de ofrecer un servicio de comedor no está vigente

​El Tribunal Supremo rectifica su doctrina y declara que la normativa sobre comedores laborales no está vigente. En cuanto que actualmente no existe ninguna norma en vigor, de carácter legal o convencional, de la que pueda desprenderse que el empresario esté obligado a instalar un comedor de empresa en un centro de trabajo desestima el recurso. (Sentencia Tribunal S pleno 13-12-18, rec.2262/2017).

Modificaciones legales que afectan a los arrendamientos

Se publicado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler que contempla un conjunto de medidas de carácter urgente para mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible. Esta nueva norma modificará las siguientes leyes: · Ley de Arrendamientos Urbanos · Ley de Propiedad Horizontal · Ley de Enjuiciamiento Civil · Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y, · Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales … Leer más

Ahorre impuestos al cerrar sus cuentas.

Al cerrar las cuentas del ejercicio 2018 de su empresa, recuerde contabilizar todos aquellos gastos que le permitan reducir el resultado contable y tributar menos cuando presente el Impuesto de Sociedades: Amortizaciones. Contabilice la amortización de todos sus activos y recuerde que determinados activos (como los que se han adquirido usados o los que se utilizan en más de un turno de trabajo) pueden amortizarse más rápidamente. Periodificación de gastos. Registre todos aquellos gastos que a final de año se … Leer más

Pague menos en el IRPF de 2018

Ahora que se acerca el final del año, recuerde que todavía puede tomar medidas que le permitan tributar menos en la declaración de IRPF de 2018: Aporte dinero a su plan de pensiones. Las cantidades que aporte (hasta 8.000 euros anuales) se restarán de la base de su IRPF, lo que le permitirá ahorrar hasta el 45% de dichas cantidades (o incluso más en algunas comunidades autónomas). Además, si su cónyuge no obtiene rendimientos del trabajo o de actividades económicas, … Leer más

Retraso con la devolución de su Declaración de la Renta

Si usted presentó su declaración de IRPF con resultado a devolver y transcurridos seis meses desde el fin del plazo para declarar (es decir, desde el 2 de julio de 2018) Hacienda no emite orden de pago, tendrá derecho a cobrar intereses de demora: Dichos intereses se calculan por el plazo que medie entre la fecha de vencimiento del plazo de los seis meses y la fecha en que Hacienda ordene finalmente el pago de la devolución. No es necesario … Leer más

Novedades en el «Tax Free»

Si usted es propietario de un comercio de venta al publico, sepa que se han introducido importantes novedades que afectan a las devoluciones del IVA a personas de fuera de la Unión Europea (el denominado «Tax Free»): En primer lugar, se ha eliminado el importe mínimo que existía para dichas devoluciones. A partir de ahora, los turistas pueden solicitar la devolución, cualquiera que sea la cuantía de sus compras. Ya no se aplica el mínimo de 90,15 euros -IVA incluido- … Leer más

¿Incluye su web todas las menciones exigidas por la ley?

Todavía existen muchas páginas de Internet que no incluyen las menciones obligatorias provistas en la normativa. Verifique que su web las contempla: Aviso Legal. En él se incluyen los datos de la entidad responsable de la página web. Condiciones generales de contratación. En caso de que los usuarios de la página puedan contratar productos y servicios de la empresa titular. Cookies. Las cookies son ficheros que se instalan en el ordenador del usuario para almacenar información sobre éste (para, por … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com