Subvenciones Fandit

Algo no están haciendo bien ni el Gobierno, ni las comunidades autónomas, ni las diversas organizaciones empresariales en la difusión de los fondos europeos de recuperación de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, y en resaltar su importancia para el tejido productivo español. Casi un año después de que la UE aprobase esos fondos, denominados “Next Generation”, el 60% de las empresas españolas no los conoce. Es más, sólo el 27% sabe cómo acceder a los mismos, y … Leer más

Consejos impuesto de la renta 2021: Criptomonedas

Si se adquirieron criptomonedas y en 2021 se han vendido percibiendo un importe en euros, el contribuyente deberá tributar por la diferencia entre el valor de adquisición y el importe obtenido en la venta. No se consideran monedas de curso legal. Del mismo modo, si ha permutado una criptomoneda por otra, deberá computar la correspondiente ganancia o pérdida patrimonial.

Consejos impuesto de la renta 2021: Inversiones

Si se han realizado inversiones en determinadas instituciones de inversión colectiva, conocidas como fondos y sociedades de inversión cotizados (ETF), hay que tener en cuenta que, con efectos 1 de enero de 2022, se procede a homogeneizar el tratamiento fiscal de estas inversiones, con independencia del mercado, nacional o extranjero, en el que coticen. Así, se extiende a las instituciones de inversión colectiva cotizadas que coticen en una Bolsa extranjera el tratamiento de las que cotizan en la Bolsa española … Leer más

Consejos impuesto de la renta 2021: Deducir gastos

Se podrán deducir los gastos de suministros –agua, electricidad, gas, telefonía o Internet– si desarrolla la actividad económica en una parte de su vivienda habitual. Sobre la parte del gasto que proporcionalmente corresponda a los metros cuadrados dedicados a la actividad, en relación con los totales de la vivienda, puede aplicar el porcentaje del 30%. A estos efectos, no resulta un obstáculo para la deducibilidad del gasto el hecho de que la factura conste a nombre del cónyuge del empresario.

Consejos impuesto de la renta 2021: Teletrabajo

Los contribuyentes que hayan teletrabajado durante este año deben tener en cuenta que si su empresa les resarce parte de los gastos de suministros deberán imputarlos como rendimientos íntegros del trabajo y no podrán deducirlos como gasto a efectos del cálculo del rendimiento neto del trabajo. Si dispone de cheque-restaurante como retribución en especie exenta, podrá utilizarlo aunque pida comida a domicilio o al lugar desde el que está teletrabajando.  

Consejos impuesto de la renta 2021: Paro

Si se ha quedado en paro es importante tener en cuenta que no tributan las prestaciones reconocidas por la respectiva entidad gestora cuando sean satisfechas bajo la modalidad de pago único. Esto es posible cuando el importe de la indemnización se destina a emprender un trabajo por cuenta propia o el contribuyente se integra como socio en una cooperativa de trabajo asociado o en una sociedad laboral, pero vinculado a futuro por 5 años.  

Consejos impuesto de la renta 2021: Trabajos en el extranjero

Si durante 2021 ha realizado trabajos en el extranjero, puede que las remuneraciones percibidas por los mismos estén exentas. En ese caso, para no tener problemas en una comprobación administrativa, exija a su empresa que tenga en cuenta esta exención a la hora de practicar las correspondientes retenciones. Para calcular la parte exenta, según un reciente pronunciamiento del Supremo, puede tener en cuenta los días de desplazamiento al país de destino.  

El Gobierno sube de 0,5 a 0,6 puntos el aumento en las cotizaciones para la ‘hucha de las pensiones’

El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales incrementar las cotizaciones sociales en 0,6 puntos porcentuales frente a los 0,5 puntos planteados en un inicio durante una década para dotar el Fondo de Reserva o hucha de las pensiones, con intención de afrontar el aumento previsto con las futuras jubilaciones. La propuesta trasladada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones esta mañana y compartida por fuentes sindicales rediseña el reparto también, ya que propugna por que las empresas asuman 0,4 puntos del … Leer más

El Tribunal Constitucional finalmente acaba con el Impuesto sobre la Plusvalía municipal (IIVTNU)

El Tribunal Constitucional acaba de dar un golpe que parece definitivo al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Inmuebles de Naturaleza Urbana (más conocido como plusvalía) tal y como actualmente está legislado, en una reciente sentencia de la que de momento sólo se conoce la nota de prensa publicada. A la espera de conocer el texto íntegro de la sentencia y de estudiar en base a la misma todas las implicaciones jurídicas que conlleva, sí podemos adelantar que, … Leer más

Los autónomos pueden deducirse los gastos de las comidas de trabajo con sus clientes

Deducirse los gastos de las comidas La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo declara en su sentencia nº 458/2021 de 30 de marzo de 2021 (Nº de Recurso: 3454/2019), que los autónomos tienen derecho a deducirse cualquier gasto derivado de comidas, cenas o incluso regalos, a clientes o proveedores sin necesidad de que esa acción de atención tenga que derivar en un ingreso para el negocio, bastando con tener una justificación de los gastos y de la relación con … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00