Campaña renta 2020: ¿Cuál es la afección de un local de carácter ganancial a la actividad económica ejercida por uno de los cónyuges?

En general, la consideración de elementos patrimoniales afectos a una actividad económica no se ve afectado por el hecho de que su titularidad sea común a ambos cónyuges. Ósea, que debe considerarse el local plenamente afecto, aunque pertenezca a los dos.  

Campaña renta 2020: ¿En que se distingue la estimación directa normal de la simplificada?

La estimación directa simplificada está reservada a aquellos cuyo rendimiento neto del año anterior fuera inferior a 600.000 euros y tiene algunas ventajas a la hora de calcular el rendimiento neto en cuestión. En general, para el cálculo en estimación directa se usan las reglas del Impuesto sobre Sociedades, restándose de los ingresos por la venta de bienes o prestación de servicios objeto de la actividad, los gastos pertinentes (personal, alquiler del local, suministros etc). Además, se puede restar la … Leer más

Campaña renta 2020: ¿Puede un mismo empresario autónomo declarar unas actividades económicas en estimación objetiva y otras en directa?

Solo en el año en que se inicia la actividad no incluida en estimación objetiva, las actividades que se estaban ejercicio continuarán en estimación objetiva y la nueva actividad debe cuantificarse mediante el régimen de estimación directa, salvo renuncia expresa. Ambos régimen son incompatibles por lo que el año siguiente todas sus actividades deben determinarse en estimación directa.  

Campaña renta 2020: ¿Qué se entiende por rendimiento irregular en actividades económicas? ¿y cómo se declara?

La forma de declarar los rendimientos de la actividad económica depende del régimen al que se acoja, estimación objetiva o estimación directa. Por otra parte, Hacienda siempre ha sido muy restrictiva al calificar de irregulares los rendimientos y permitir reducirlos gracias a ello un 30%. Solo procede si la actividad implica “necesariamente” el transcurso de más de dos años entre la inversión y la percepción de los rendimientos. Los rendimientos que si se consideran irregulares y los calificados como obtenidos … Leer más

Campaña renta 2020: A efectos de imputación de rentas inmobiliarias, ¿se puede excluir del cómputo el estado de alarma y las limitaciones de desplazamiento?

Esta cuestión ha sido resuelta por la Dirección General de Tributos (DGT), que ha concluido que el estado de alarma y las limitaciones de desplazamiento no tienen efecto alguno en la imputación de rentas inmobiliarias de los titulares de los inmuebles que no constituyan su vivienda habitual ni se encuentren alquilados. Según la DGT, la imputación de rentas inmobiliarias no tiene en cuenta la utilización efectiva de la segunda vivienda, sino su disponibilidad a favor de su titular, sin que … Leer más

Campaña renta 2020: ¿Existe obligación de declarar las rentas impagadas por los arrendadores?

La Ley del IRPF establece que los rendimientos del capital inmobiliario se declararán en el periodo impositivo en el que sean exigibles por su perceptor. Esto quiere decir que, si se ha producido el impago de las rentas, sin acuerdo entre las partes, el arrendador tendrá que declarar en el 2020 el importe total de las rentas que le correspondería haber percibido por contrato (aunque no las haya cobrado). Ahora bien, el arrendador podrá deducirse en el ejercicio 2020 las … Leer más

Campaña renta 2020: ¿Cómo afecta la educción y diferimiento de la renta de alquileres por el Covid19?

Si la reducción de la renta se ha pactado entre las partes, el arrendador declarará como rendimientos del capital inmobiliario del ejercicio 2020 la suma de las dos cantidades siguientes: 1.- rentas devengadas antes de la reducción, y 2.- nuevas rentas devengadas tras la reducción acordada por las partes. Serán deducibles los gastos necesarios para el alquiler incurridos durante todo el periodo al que afecte la modificación. Y, en el caso de que la reducción de la renta acordada haya … Leer más

Campaña renta 2020: ¿Las personas fallecidas en 2020 están obligadas a presentar la Declaración de la Renta?

Si, si las rentas que percibieron durante dicho año superaron los límites de la obligación de declarar. Los importes se aplicarán en sus cuantías integras, con independencia del número de días que comprenda el periodo impositivo del fallecido, y sin que proceda su elevación al año. La obligación de presentar la declaración se transmite a los herederos.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com