Inicio > Blog > Deducción de gastos de vehículo

Deducción de gastos de vehículo

23/01/23

Lo habitual cuando se afecta un vehículo a la actividad es que, respecto de las cuotas de IVA soportadas, Hacienda admita, por una presunción prevista normativamente, la deducción del 50% de las mismas.

Ahora bien, cada vez son más los pronunciamientos jurisprudenciales que señalan que, en caso de deducir el 100%, corresponde a la Administración, y no al contribuyente, probar que el vehículo no se emplea para fines privados, dada la dificultad que conlleva para el contribuyente esta prueba negativa.
Lo normal, aun teniendo en cuenta estos pronunciamientos cada vez más habituales, es que Hacienda le exija al contribuyente probar que el vehículo está afecto 100% a la actividad, es decir, que no se emplea para ningún fin privado, si éste quiere deducirse el 100% de las cuotas de IVA soportadas.
Dado esta nueva tendencia que expresan los Tribunales, además de alegar que sea Hacienda la que prueba que no corresponde dicha afectación del 100%, resulta recomendable que se acompañe de algunas pruebas que demuestren dicha afectacción.
Así, entre las habituales que pueden ayudar para este fin, están:
  • Rotular el vehículo
  • Adaptarlo para la actividad que se va a desarrollar con el mismo.
  • Disponer de un vehículo adicional para uso privado. Esta última prueba por sí sola no es suficiente, pero combinada con otras sí puede resultar relevante.

Suscríbete al blog

Suscríbete a nuestro blog para estar al día de las noticias del sector

CJ Asesores

Si tiene alguna consulta acerca de la información de este artículo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.

Noticias relacionadas

Sobre la responsabilidad de los administradores en las deudas tributarias de la sociedad.

El Tribunal Supremo en su sentencia nº 281/2023 (Rec. nº 4926/2021), de 7 de marzo, ha determinado que los administradores son responsables subsidiarios de las contingencias tributarias hasta que se haga público su cese en el Registro Mercantil. En este sentido, el Supremo ha explicado que el cese d…

La retención de IRPF en los trabajadores con contrato de trabajo fijo discontinuo con carácter indefinido.

La Dirección General de Tributos señala en su consulta vinculante (V0040-23), de 16 de enero de 2023, que los trabajadores fijos discontinuos que tienen un contrato indefinido y cuyos rendimientos del trabajo son menores al límite excluyente de retención, no están obligados a pagar el tipo mínimo de…

El cómputo del plazo para presentar el Impuesto de Sociedades.

En su sentencia de 14 de febrero de 2023 (Recurso Casación 802/2021) el Tribunal Supremo aborda un problema relacionado con el plazo de presentación de las autoliquidaciones en el Impuesto de Sociedades. La sentencia repasa los criterios legales aplicables, con carácter general, al cómputo del plazo…
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com